Noticias
Simulacros de protección portuaria en Madagascar para mejorar la preparación frente a las amenazas
El personal de protección portuaria de Madagascar ha completado en Mahajanga un ejercicio a gran escala y una formación especializada para reforzar la seguridad y protección de los principales puertos del país.
Países intensifican la lucha contra los derrames de hidrocarburos en el mar Rojo
Los países de la región del mar Rojo están tomando medidas para mejorar sus sistemas de preparación y respuesta ante sucesos graves de contaminación del mar por hidrocarburos y sustancias nocivas y potencialmente peligrosas.
Mauricio apuesta por la cooperación interinstitucional para mejorar la protección marítima
Altos funcionarios del gobierno de Mauricio están trabajando para mejorar la gobernanza de la protección marítima y la toma de decisiones a nivel nacional, con el apoyo de la OMI.
Entran en vigor nuevos límites de emisiones de azufre en el Mediterráneo
El mar Mediterráneo se ha converido oficialmente en una zona de control de las emisiones (Med SOx ECA) en virtud del Anexo VI del Convenio MARPOL el 1 de mayo de 2025. El contenido de azufre en el fueloil de los buques que operan en la zona se encuentra ya limitado al 0,1%, lo que reduce significativamente la contaminación atmosférica y aporta importantes beneficios tanto para la salud humana como para el medio marino.
Administradores marítimos de la región región de Oriente Medio y Norte de África se preparan para auditorías
Senior maritime administrators from nine countries in the Middle East and North Africa (MENA) region completed a five-day workshop in preparation for their respective audits under the IMO Member State Audit Scheme (IMSAS).
Mejorar la implantación del Estado de abanderamiento en África
Un cursillo regional dirigido por la OMI en Mombasa ha ayudado a los profesionales marítimos de África oriental y meridional a comprender mejor las obligaciones de los Estados de abanderamiento en virtud de los convenios de la OMI, y cómo autorizar a las organizaciones reconocidas para garantizar el cumplimiento de dichas obligaciones.
Bangladesh acelera sus esfuerzos para hacer frente a las emisiones de GEI del transporte marítimo con un plan de acción nacional
Bangladesh ha lanzado oficialmente la elaboración de un Plan de Acción Nacional (PAN) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes del transporte marítimo. Esto supone un paso fundamental hacia la armonización del sector marítimo del país con la Estrategia de 2023 de la OMI sobre los GEI y el Anexo VI del Convenio MARPOL.
Se abren las candidaturas para el Programa piloto de formación de gente de mar NextWave
Se invita a los cadetes de los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) y de países menos adelantados (PMA) a solicitar su participación en el programa de formación de gente de mar NextWave, que se pondrá en marcha en julio de 2025.
Formación sobre combustibles alternativos
El Programa de formación de instructores sobre combustibles alternativos para un transporte marítimo sostenible, dirigido por la Organización Marítima Internacional (OMI), ha comenzado su despliegue a gran escala, con la primera formación para 35 participantes en el Centro de cooperación de tecnología marítima (MTCC-Asia), celebrada en la Universidad Marítima de Shanghái del 14 al 18 de abril.