image
20 marzo 2023

Se completan 100 auditorías bajo el marco del Plan de auditorías de los Estados Miembros de la OMI

Cien de los 175 Estados Miembros de la OMI y tres Miembros Asociados han sido auditados ya en el marco del Plan de auditorías de los Estados Miembros de la OMI (IMSAS). El hito se alcanzó en marzo de 2023. Las auditorías siguen extendiéndose con 23 auditorías programadas para 2023 y 25 para 2024. Está previsto que el primer ciclo de auditorías concluya en 2025.

Continuar leyendo
image
14 marzo 2023

Antigua y Barbuda y Emiratos Árabes Unidos aceptan las enmiendas al Convenio constitutivo de la OMI

Antigua y Barbuda y los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en los últimos Estados Miembros de la OMI en aceptar enmiendas al Convenio constitutivo de la Organización Marítima Internacional (OMI), que incrementarán el número de Miembros del Consejo, ampliarán el mandato de sus Miembros y reconocerán tres idiomas adicionales como versiones igualmente auténticas del Convenio.

Continuar leyendo
image
13 marzo 2023

Apoyo a los países en desarrollo de África en relación con el Protocolo de Londres

Altos responsables marítimos y ambientales de ocho países* de África se han reunido en Marruecos para debatir las ventajas de ratificar e implantar el Protocolo de Londres para la protección del medio marino contra la contaminación. A través de una serie de presentaciones, debates en grupo y estudios de casos, el cursillo regional presencial, celebrado en Casablanca del 8 al 10 de marzo, abordó la necesidad de reforzar la capacidad de los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) y los países menos adelantados (PMA) de África del norte y occidental para permitir su implantación.

Continuar leyendo
image
13 marzo 2023

Apoyo al desarrollo sostenible de la economía azul

La OMI, en colaboración con MTCC América Latina, organizó un evento paralelo durante la conferencia titulada "Our Ocean" en Panamá, que tuvo lugar el 2 de marzo. El tema central fue "Apoyo a las economías azules mediante el transporte marítimo sostenible (BE SMART): creación de asociaciones mundiales para hacer frente al cambio climático y la contaminación en el mar a través de la iniciativa 'viaje juntos' de la OMI".

Continuar leyendo
image
10 marzo 2023

Un evento doble promueve la igualdad de género y una mayor seguridad en el Pacífico

Un evento doble para abordar los singulares retos del sector marítimo a los que se enfrenta la región del Pacífico ha tenido lugar en Cairns, Australia. Del 27 de febrero al 3 de marzo se celebraron al mismo tiempo un cursillo sobre búsqueda y salvamento en el Pacífico (PacSAR) y la Conferencia de mujeres del sector marítimo del Pacífico (PacWIMA).

Continuar leyendo
image
10 marzo 2023

Se exploran proyectos piloto sobre reducción de emisiones de carbono en Georgia

El 2 de marzo se ha celebrado en Batumi, Georgia, una mesa redonda de partes interesadas nacionales para identificar oportunidades prácticas de reducir las emisiones procedentes del transporte marítimo mediante el establecimiento de proyectos piloto en el país.

Continuar leyendo
image
09 marzo 2023

Uso de combustibles alternativos: análisis de la situación reglamentaria

El amoníaco, el hidrógeno, el etano y el éter dimetílico (DME) son algunos de los combustibles marinos "alternativos" que podrían necesitar una futura labor de reglamentación. Esta evaluación es el resultado de un análisis sobre normativa llevado a cabo por la línea de trabajo sobre combustibles alternativos con emisiones bajas, o sin emisiones, de carbono de la Alianza mundial del sector en apoyo de la navegación con bajas emisiones de carbono (GIA de bajas emisiones) en el marco del proyecto GreenVoyage2050, con aportaciones y contribuciones de la Cámara Naviera Internacional (ICS).

Continuar leyendo
image
09 marzo 2023

Formación a los oficiales de protección de las instalaciones portuarias en Madagascar

El refuerzo de la protección portuaria en Madagascar es el tema central de un cursillo de formación que se está celebrando en Antananarivo, Madagascar, del 6 al 10 de marzo. El evento reúne a 24 participantes, entre los que se encontraban funcionarios de protección de las instalaciones portuarias de diversos puertos de Madagascar, así como representantes de la autoridad designada (Agence Portuaire Maritime Fluviale (APMF)).

Continuar leyendo
image
09 marzo 2023

La Alianza mundial del sector para la bioseguridad marina acuerda sus próximos pasos

La Alianza mundial del sector (GIA) para la bioseguridad marina ha acordado la siguiente fase de sus planes para hacer frente a las especies acuáticas invasivas mediante la gestión de las incrustaciones biológicas. Como parte del programa de trabajo de la GIA para 2023, los miembros aprobaron encargar un estudio para entender cómo los residuos de la limpieza con el buque en el agua de las incrustaciones biológicas podrían afectar a la calidad del agua ambiental.

Continuar leyendo