Noticias
Se celebran debates sobre intensidad de carbono/GEI del ciclo de vida para los combustibles marinos
La OMI ha facilitado el desarrollo de debates oficiosos virtuales, celebrados el 14 y 15 de abril, sobre la intensidad de carbono/GEI del ciclo de vida para los combustibles marinos que potencialmente puedan ser usados en el futuro para el transporte marítimo. El transporte marítimo necesitará nuevos combustibles para alcanzar los niveles a los que se aspira llegar en la Estrategia inicial de la OMI sobre los GEI.
La seguridad del sector pesquero en el foco de un seminario web regional de la OMI
Un seminario web regional de dos días, celebrado el 13 y 14 de abril, analiza los retos y las ventajas del Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012. Durante el evento, las partes interesadas de Oriente Medio, Norte de África y Estados mediterráneos compartieron su situación con respecto a progreso realizado en la ratificación del Acuerdo.
Países en desarrollo exploran las oportunidades de los combustibles alternativos
Esta semana, del 13 al 16 de abril, se ha puesto en marcha un nuevo paquete de talleres sobre combustibles y portadoras de energía alternativas para el transporte marítimo. Georgia, la India y Sudáfrica son los primeros países en beneficiarse de estos talleres que se realizan en línea y que están organizados en el marco del proyecto GreenVoyage2050 de la OMI y Noruega. China participará en el segundo taller a finales de abril.
Nueva serie de seminarios web sobre preparación y lucha contra derrames de hidrocarburos
Los esfuerzos mundiales para prevenir los derrames de hidrocarburos continúan a pesar de la pandemia de COVID-19. El 14 de abril tendrá lugar el primer seminario web de una nueva serie sobre preparación y lucha contra derrames de hidrocarburos impartida por la Iniciativa Mundial para África Occidental, Central y Meridional o proyecto GI WACAF.
Suceso en relación al MV Ever Given en el canal de Suez
El Secretario General de la OMI, Kitack Lim, emite una declaración sobre el suceso del MV Ever Given, que quedó encallado en el canal de Suez el 23 de marzo de 2021.
Se publica una guía de la interfaz buque-puerto para apoyar la reducción de las emisiones de GEI
Se ha publicado una nueva guía sobre la interfaz buque-puerto centrada en ocho medidas prácticas que pueden contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la interfaz buque-puerto. La guía pretende apoyar al sector marítimo en la consecución de los objetivos de la OMI de reducción de emisiones y contribuir a un transporte marítimo más ecológico.
Se celebra un cursillo virtual para apoyar el desarrollo marítimo sostenible en el Pacífico
La OMI ha continuado su labor de apoyo a los países insulares del Pacífico con un cursillo virtual que tuvo lugar el 23 y 24 de marzo sobre el Marco de cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (MCNUDS). La actividad marítima se considera un componente esencial de cualquier programa enfocado en el futuro crecimiento económico sostenible, y la mayoría de los elementos de la Agenda 2030 sólo se harán realidad con un sector de transporte sostenible que apoye el comercio mundial y facilite la economía global.
Publicada la sipnosis del Cuarto Estudio de la OMI sobre los GEI
La sipnosis del Cuarto Estudio de la OMI sobre los gases de efecto invernadero ha sido publicada. Este estudio es la primera versión del documento desde la adopción de la Estrategia inicial de la OMI sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los buques en 2018.
La OMI anuncia las candidaturas al Consejo para el bienio 2022-2023
La lista de los Estados que han anunciado la presentación de sus candidaturas para el Consejo de la OMI se ha publicado en el sitio web de la OMI. Dicha lista se mantendrá regularmente actualizada. La elección de Miembros del Consejo se llevará a cabo durante la 32ª sesión de la Asamblea de la OMI que tendrá lugar del 6 al 15 de diciembre de 2021.