Noticias
La OMI ampara un minibús para apoyar la formación en protección marítima en Djibouti
Un nuevo minibús financiado por la OMI respaldará la formación en protección marítima en el océano Índico occidental y en el área del golfo de Adén. El minibús, destinado a transportar a los estudiantes que asisten a los cursos del Centro regional de formación de Djibouti (DRTC), se financió con la contribución del Japón al fondo fiduciario del Código de Conducta de Djibouti.
Ensayo exitoso en la llegada de los buques "justo a tiempo"
Se ha llevado a cabo un nuevo ensayo teórico a buques conforme al enfoque "justo a tiempo" (JIT) que ha contado con resultados positivos, mostrando que las emisiones se pueden reducir considerablemente. Las operaciones de llegada de buques conforme al enfoque "justo a tiempo" (JIT) pueden reducir el tiempo que los buques pasan inactivos fuera de los puertos y ayudar a reducir las emisiones nocivas.
Unidos en la lucha contra la corrupción
En el Día Internacional contra la Corrupción 2020, que se celebra el día 9 de diciembre, el Secretario general de la OMI, Kitack Lim, ha destacado el apoyo de la Organización a la lucha contra la corrupción en todas sus formas.
Impulso a la protección marítima en Túnez
La implantación correcta de las medidas de protección marítima de la OMI es esencial para el tráfico comercial. Túnez es el último país que se ha beneficiado de una formación sobre el Código PBIP para el personal de la instalación portuaria que tenga asignadas tareas de protección. Un taller nacional celebrado en Sfax (Túnez) del 30 de noviembre al 4 de diciembre reunió a 26 miembros del personal portuario y a representantes de todas las estructuras que participan en la protección marítima y portuaria.
Apoyo a la cooperación técnica marítima durante la pandemia
Las actividades de cooperación técnica de la OMI son fundamentales para la implementación de las medidas de la OMI y para el desarrollo de un sector marítimo sostenible. El Comité de cooperación técnica supervisa esta importante labor y se reúne en sesión virtual esta semana del 7 al 11 de diciembre. Reconociendo las repercusiones de la pandemia de la COVID-19, el Secretario General de la OMI dijo al Comité que un sector marítimo bien organizado será fundamental para asegurar la recuperación económica de los Estados Miembros después de la COVID-19.
Apoyo a la seguridad marítima en el golfo de Guinea
La OMI ha participado en la sesión plenaria anual del Grupo del G7 de Amigos del Golfo de Guinea (G7++ FoGG), que se centra en la lucha contra las actividades ilegales en el mar en el golfo de Guinea. El evento virtual tuvo lugar del 1 al 3 de diciembre e incluyó debates sobre cómo funcionará el Código de Conducta de Yaundé en el futuro. El objetivo principal del Código es gestionar y reducir considerablemente las repercusiones negativas de la piratería, el robo a mano armada contra buques y otras actividades marítimas ilegales. Se adoptó en 2013.
Compartir las mejores prácticas para un transporte marítimo más seguro en el Ártico
La cuarta reunión del Foro de información de mejores prácticas del transporte marítimo en el Ártico, que tuvo lugar los días 24 y 25 de noviembre de forma virtual, puso de relieve la importancia compartir experiencias y las mejores prácticas del sector del transporte marítimo en las aguas polares.
El trato justo de la gente de mar y la pandemia de COVID-19 en el orden del día del Comité jurídico
El Comité jurídico de la OMI ha iniciado su 107º período de sesiones reuniéndose en sesión virtual los días 27 y 30 de noviembre y 1 de diciembre. Entre los temas importantes del orden del día figuran cuestiones relacionadas con la labor del Comité jurídico y la pandemia de COVID-19, así como temas relevantes del orden del día sobre el trato justo y el abandono de la gente de mar.
Talleres para conseguir un aire más limpio en el Mediterráneo
Se puede lograr una atmósfera más limpia en el mar Mediterráneo y sus alrededores mediante la ratificación e implantación de las regulaciones del Anexo VI del Convenio MARPOL para prevenir la contaminación atmosférica ocasionada por los buques. Este fue el tema de los cursos prácticos nacionales celebrados en Egipto, el 25 de noviembre, y Argelia, el 26 de noviembre.