Noticias
La OMI da la bienvenida a la Declaración de Neptuno sobre la gente de mar
El Secretario General de la OMI, Kitack Lim, ha acogido con satisfacción la Declaración de Neptuno, liderada por el sector, que solicita que se designe a la gente de mar como trabajadores esenciales y que se coopere para poner fin a la crisis de cambio de tripulación.
Abordando los retos financieros del transporte marítimo sostenible
Los trabajos para abordar los retos financieros de la transición del transporte marítimo hacia un futuro más sostenible han continuado esta semana con una reunión de la mesa redonda FIN-SMART. La mesa redonda ofrece una plataforma para el diálogo regular entre las principales partes interesadas del sector del transporte marítimo para apoyar la aceleración de los flujos financieros, especialmente en los países en desarrollo, para la descarbonización del sector marítimo.
Mantener la conectividad durante la pandemia
La pandemia de COVID-19 ha creado importantes desafíos en lo que respecta a la coordinación de la labor de seguridad y protección dentro del espacio marítimo común de África central y occidental. Para hacer frente a esta situación, la OMI ha ayudado a establecer un nuevo servicio de videoconferencia para el Centro de coordinación interregional (CIC) de Yaundé (Camerún).
Seminario web regional sobre la gente de mar para los Estados árabes y el Mediterráneo
El último seminario web regional centrado en la crisis del cambio de tripulación se ha celebrado para los Estados árabes y el Mediterráneo el 22 de diciembre. En la reunión virtual intervinieron ocho panelistas procedentes de todo el sector marítimo.
Formación en bioseguridad marina en Filipinas
El proyecto de asociaciones GloFouling, ejecutado por la OMI, y el Gobierno de Filipinas han organizado la primera entrega de un nuevo curso de formación general sobre la gestión de las incrustaciones biológicas.
La unidad SAFER: progreso en la planificación para contingencias y la misión de evaluación de la ONU
La OMI ha hecho progresos significativos en sus esfuerzos de planificación para contingencias para prepararse ante un posible derrame de hidrocarburos procedente del deterioro de la unidad flotante de almacenamiento y descarga SAFER, que está amarrada frente a la costa del Yemen. La planificación para contingencias se está llevando a cabo junto con los preparativos para una misión de evaluación dirigida por las Naciones Unidas en la unidad SAFER prevista para principios de 2021.
Formación virtual para empoderar a las mujeres del sector portuario
Cada vez más mujeres se están incorporando a las filas marítimas en una gran variedad de profesiones dentro del sector. Para incentivar esta tendencia y con miras a seguir el impulso dado al empoderamiento a la mujer en la comunidad marítima, la OMI está apoyando un curso de capacitación virtual dirigido a funcionarias de las autoridades marítimas y portuarias.
Más Estados designan a la gente de mar "trabajadores esenciales"
Cuarenta y seis Estados Miembros y un Miembro Asociado* han designado ya a la gente de mar como trabajadores esenciales, lo que constituye un paso fundamental para resolver la actual crisis de cambio de tripulación. En una Carta circular (4204/Add.35) publicada el 14 de diciembre, el Secretario General de la OMI, Kitack Lim, insta a los Estados Miembros que aún no lo hayan hecho a que adopten medidas con carácter urgente.
La OMI ampara un minibús para apoyar la formación en protección marítima en Djibouti
Un nuevo minibús financiado por la OMI respaldará la formación en protección marítima en el océano Índico occidental y en el área del golfo de Adén. El minibús, destinado a transportar a los estudiantes que asisten a los cursos del Centro regional de formación de Djibouti (DRTC), se financió con la contribución del Japón al fondo fiduciario del Código de Conducta de Djibouti.