Noticias
La OMI lanza una plataforma de aprendizaje electrónico
La OMI ha añadido el aprendizaje electrónico a su cartera de servicios. El primer curso de acceso gratuito se lanzó durante un evento en línea, celebrado el 7 de abril, en el marco de una reunión del Subcomité de prevención y lucha contra la contaminación (PPR).
Apoyo a la implantación de las reglas sobre contaminación atmosférica y eficiencia energética
En el marco del Anexo VI del Convenio MARPOL han entrado en vigor nuevas prescripciones sobre muestreo y ensayo del fueloil que apoyan la implantación y el cumplimiento del límite de contenido de azufre del 0,50 % en el fueloil de los buques establecido por la OMI para 2020 (OMI 2020).
Transparencia de datos para afrontar matriculaciones y registros fraudulentos de buques
En una presentación sobre el trabajo de IHS Markit/S&P Global en relación a la matriculación fraudulenta y los registros fraudulentos de buques, que tuvo lugar el 24 de marzo en el marco del 109º periodo de sesiones del Comité jurídico (21-25 de marzo de 2022), se expuso el módulo Ship and Company Particulars (Datos de los buques y las compañías) del GISIS, que está a disposición del público. El módulo permite mostrar información sobre los buques que enarbolan un "pabellón falso". También también es posible buscar todos los buques que enarbolan un "pabellón falso".
Se pone en marcha una nueva Alianza mundial del sector para hacer frente a la basura plástica marina
Las entidades de las Naciones Unidas y el sector privado han unido sus fuerzas para hacer frente a la basura plástica marina a través del Proyecto de asociaciones GloLitter. Una innovadora Alianza mundial del sector (GIA), liderada por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, se ha puesto en marcha en el puerto de Oslo (Noruega), el 24 de marzo, y contribuirá a abordar el problema de la entrada de plástico en el océano.
Impulso a la protección marítima en las Seychelles
El refuerzo de la capacidad de aplicación del derecho marítimo fue el tema principal tratado en un cursillo de cinco días, celebrado del 28 de marzo al 1 de abril, en Mahe (Seychelles). Las administraciones marítimas estudiaron cómo establecer un marco jurídico para dar plena efectividad a los instrumentos de la OMI relativos a la protección marítima.
Protección de los océanos: se propone prohibir la evacuación en el mar de los fangos cloacales
La prohibición mundial del vertimiento de fangos cloacales en el mar está un paso más cerca, tras la presentación a la OMI de una propuesta para enmendar el Protocolo de Londres de 1996 sobre la prevención de la contaminación del mar por vertimiento de desechos.
Región del mar Negro y el mar de Azov: Orientaciones sobre los certificados de seguro u otras garantías financieras
El Comité jurídico de la OMI, reunido del 21 al 25 de marzo, aprobó la circular "Orientaciones sobre las repercusiones que tiene la situación en el mar Negro y el mar de Azov en los certificados de seguro u otras garantías financieras" (LEG.1/Circ.12). Esto sigue a la decisión del Consejo de la OMI en su periodo de sesiones extraordinario de pedir a los comités de la OMI que tengan a bien examinar formas de intensificar los esfuerzos de los Estados Miembros y de las organizaciones observadoras para respaldar a la gente de mar y a los buques mercantes afectados.
La unidad SAFER: cursillos sobre planificación para contingencias en Yemen
La Organización Marítima Internacional y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Yemen están apoyando el desarrollo de una segunda serie de cursillos sobre planificación para contingencias para fortalecer la capacidad de Yemen en la lucha contra los derrames de hidrocarburos.
Prevención de la transferencia de especies acuáticas invasivas en el mar Rojo y el golfo de Adén
La OMI y los Estados de la zona del mar Rojo y del golfo de Adén han comenzado a elaborar una estrategia regional de gestión de las incrustaciones biológicas y un plan de acción para prevenir la transferencia de especies acuáticas invasivas.