Un cursillo regional dirigido por la OMI en Mombasa ha ayudado a los profesionales marítimos de África oriental y meridional a comprender mejor las obligaciones de los Estados de abanderamiento en virtud de los convenios de la OMI, y cómo autorizar a las organizaciones reconocidas (OR) para garantizar el cumplimiento de dichas obligaciones.
El cursillo regional sobre implantación por el Estado de abanderamiento y autorización de organizaciones reconocidas tuvo lugar del 7 al 11 de abril y reunió a 39 participantes de 17 países para promover la implantación efectiva de las normas de la OMI y apoyar un transporte marítimo seguro y más sostenible desde el punto de vista ambiental.
Acogida por la Autoridad Marítima de Kenya y organizada en colaboración con la OMI en el marco de su Programa Integrado de Cooperación Técnica (PICT), la formación se centró en las responsabilidades de los Estados de abanderamiento, el reconocimiento y la certificación con arreglo a los instrumentos de la OMI y la forma de autorizar y supervisar eficazmente a las organizaciones reconocidas.
Los Estados de abanderamiento desempeñan un papel vital a la hora de garantizar que los buques bajo su jurisdicción cumplan las normas internacionales de seguridad marítima, protección y medio ambiente. Las organizaciones reconocidas que trabajan en nombre de los Estados de abanderamiento son evaluadas, reconocidas y autorizadas en virtud del Código para las organizaciones reconocidas (Código OR) de la OMI, que establece criterios mínimos para las OR y proporciona directrices para la supervisión por parte de los Estados de abanderamiento.
Entre los temas clave abordados durante la formación figuran la jurisdicción del Estado de abanderamiento y la implantación de la normativa, el reconocimiento y la certificación, la comunicación de información y la seguridad de los transbordadores nacionales. Los participantes estudiaron estrategias para supervisar el cumplimiento y gestionar los riesgos, al tiempo que mejoraban sus marcos marítimos nacionales en consonancia con las mejores prácticas internacionales.
La mitad de los participantes eran mujeres, lo que refleja el compromiso de la OMI de promover una gobernanza marítima integradora. Se espera que los participantes apliquen los conocimientos adquiridos durante el cursillo para reforzar la actuación del Estado de abanderamiento, especialmente en las áreas de cumplimiento, inspección y certificación e implantación del Código OR.
Los Estados pariticipantes incluyeron: Angola, Botswana, Comoras, Etiopía, Kenya, Madagascar, Malawi, Mauricio, Mozambique, Namibia, República Unida de Tanzanía, Seychelles, Somalia, Sudáfrica, Uganda, Zambia y Zimbabwe.