El Secretario General de la OMI Kitack Lim visita la UMM.

Sr Kitack Lim, Secretario General de la OMI; Sra. Anna Johansson, Ministra de infraestructura de Suecia; Sra. Cleopatra Doumbia-Henry, Presidente de la UMM y el Sr. Anders Hermansson, Consejero Superior del Ministerio de Empresa la Innovación y Gobernador de la UMM, después de renovar el acuerdo entre Suecia y la UMM.
El Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI) Kitack Lim ha acogido con agrado el apoyo constante de Suecia a la Universidad Marítima Mundial (UMM) en Malmö, tras una reunión con Anna Johansson, Ministra de infraestructuras de Suecia, durante una visita al prestigioso instituto marítimo el pasado 27 de enero.
Kitack Lim, antiguo licenciado y ahora también Canciller de la UMM, dijo que Suecia había sido una fuerte y leal aliada de la Universidad Marítima Mundial desde su fundación en 1983.
"Estoy deseando continuar esta colaboración con Suecia a la vez que seguimos aumentando la oferta académica y la capacidad de investigación de la UMM", dijo Lim.
Johansson se hallaba en la Universidad para renovar el acuerdo de procedimiento entre el país anfitrión y la Universidad Marítima Mundial, constituida para facilitar formación de alta calidad a la comunidad marítima internacional, con especial atención a la creación de capacidad para los países en desarrollo.
Tras la reunión con Lim y la presidenta de la UMM, Cleopatra Doumbia-Henry, Johansson se dirigió a los estudiantes, profesores y personal de la UMM. La Ministra dijo que cuando asistió a la Asamblea de la OMI a finales de 2015, se encontró con muchos delegados de la Organización que fueron alumnos de la misma, y que hablaban positivamente de esta experiencia en Suecia, acentuando lo útil que habían sido los conocimientos adquiridos.
"Suecia ha tenido el privilegio de alojar la UMM durante 30 años y las razones son muy fáciles de entender. En tanto que país orientado a la exportación, el transporte marítimo internacional es crucial para nuestras industrias y requiere buenas relaciones con todos los países. Suecia está orgullosa de haber acogido a graduados de todo el mundo quienes ocupan ahora puestos relevantes en el sector marítimo y en otros sectores", dijo Johansson. Además, subrayó el importante rol que podría desempeñar la UMM en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, en referencia a la Agenda de 2030 para el desarrollo sostenible, así como en la conservación y la mejora de la salud de los océanos.
El Secretario General también aprovechó la oportunidad para reunirse con los funcionarios de alto nivel, profesores y personal de la UMM. Destacó sus años como un estudiante de la Universidad Marítima Internacional (de 1989 a 1991) e hizo hincapié en lo valiosa que ha sido para él la red mundial de alumnos de la misma durante su carrera. Asimismo, Lim declaró su intención de respaldar la importante misión de creación de capacidad de la Universidad y de fomentar su sostenibilidad financiera.
Lim se dirigió también a la promoción de Master de 2016, así como a muchos de los estudiantes del programa de doctorado a tiempo completo, poniendo de relieve el valor de la formación proporcionada por la UMM en su propia carrera profesional y tomando nota de su sentido de la responsabilidad al ser el primer graduado de la misma que se convierte en Secretario General de la OMI, añadiendo además que él será el primero de muchos por venir.
El Secretario General animó a los estudiantes a soñar sobre el futuro y a adoptar un enfoque de "paso a paso" para lograr que sus sueños se hagan realidad. Destacando el lema del Día marítimo mundial para 2016: "El transporte marítimo: indispensable para el mundo", alentó a los estudiantes a seguir teniendo una actitud humilde aun cuando ocupen puestos de la alta dirección el sector marítimo. "Vivimos en una sociedad competitiva en la que ser humilde es una estrategia de alto nivel hacia el éxito", dijo.
Kitack Lim también se reunió con Katrin Stjernfeldt Jammeh, Alcaldesa de Malmö y Kent Anderson, Presidente del Ayuntamiento de Malmö y representante ex officio de la Municipalidad ante la Junta de Gobierno de la UMM.
Pueden encontrarse aquí las fotografías de la visita a la UMM.
Universidad Marítima Mundial
La Universidad Marítima Mundial (UMM) en Malmö (Suecia) es una universidad marítima de posgrado fundada por la OMI, un organismo especializado de las Naciones Unidas. El Ministerio de Educación e Investigación de Suecia ha reconocido la autoridad de la UMM para conceder títulos universitarios en Suecia y los programas de Master en Ciencias y de Doctorado en Asuntos marítimos han sido acreditados por el Organismo central de evaluación y acreditación de Hanover.*
Establecida por la OMI en 1983, el propósito de la UMM es mejorar los objetivos y metas de la Organización mediante la provisión de educación superior a sus Estados Miembros en todo el mundo. Su misión es "ser el centro mundial de excelencia en educación marítima, formación de postgrado e investigación, a la par que fomenta la creación de capacidad y el desarrollo sostenible". Con más de 4 100 graduados de 166 países, la UMM es una organización por y para el sector marítimo.
La Universidad funciona sobre la base de una Carta adoptada por la Asamblea de la OMI y es responsable ante el Consejo y la Asamblea de la Organización. El Secretario General es el Canciller ex-officio. La UMM está gobernada por una Junta de Gobierno y una Junta Ejecutiva, integrada por representantes de distintos órganos gubernamentales, profesionales y educativos. Presenta su informe anual de la Universidad y el presupuesto para el Consejo de la OMI y también se informa al periodo de sesiones bienal de la Asamblea. Desde su establecimiento, la UMM recibe el estatus, los privilegios e inmunidades de una institución de las Naciones Unidas en Suecia.
El acuerdo de procedimiento entre el Gobierno de Suecia y la UMM es válido hasta que concluya y se examina cada cinco años. El Gobierno de Suecia es uno de los principales contribuyentes financieros y el acuerdo se refiere a la contribución financiera anual que Suecia utiliza, desde el establecimiento de la Universidad, para su funcionamiento.
Además del apoyo financiero facilitado por el Gobierno de Suecia, la Universidad se beneficia de considerable ventajas en especie proporcionadas, desde su constitución, por la Municipalidad de Malmö. La ciudad de Malmö proporciona y mantiene las dependencias académicas de la UMM de forma gratuita, así como la residencia para los estudiantes con un precio de alquiler muy modesto.
*Organismo central de evaluación y acreditación de Hanover: es un órgano independiente especializado en la evaluación y acreditación de enseñanza, aprendizaje, gobernanza y gestión de educación superior, miembro fundador de el Consorcio Europeo de Acreditación y miembro de la Red Europea de Educación Superior para la Garantía de la Calidad.