El mar Mediterráneo se convirtió oficialmente en una zona de control de las emisiones (Med SOx ECA) en virtud del Anexo VI del Convenio MARPOL el 1 de mayo de 2025. El contenido de azufre en el fueloil de los buques que operan en la zona se ha limitado al 0,1%, lo que reduce significativamente la contaminación atmosférica y aporta importantes beneficios tanto para la salud humana como para el medio marino.

Los buques que operan en zonas de control de las emisiones de óxidos de azufre y materia particulada, como el mar Mediterráneo, están ahora sujetos a estrictas medidas obligatorias para prevenir, reducir y contener la contaminación atmosférica. Esta nueva zona de control de las emisiones debe cumplir unos límites de contenido de azufre más estrictos que los fijados por la norma mundial (0,10% masa/masa, frente al 0,50% masa/masa permitido fuera de las ECA de SOx).

La disminución de las emisiones de óxido de azufre procedentes del transporte marítimo mejora la salud humana al reducir las tasas de cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y asma infantil. El medio ambiente también se beneficia significativamente, ya que la reducción de la acidificación ayuda a proteger los cultivos, los bosques y las especies acuáticas. Por último, se espera que esta medida reduzca la bruma causada por los buques, aumentando la visibilidad y disminuyendo el riesgo de accidentes marítimos.

El mar Mediterráneo alberga algunas de las rutas marítimas más transitadas del mundo, con un 20% del comercio marítimo. Se calcula que más del 17% de los cruceros mundiales y el 24% de la flota mundial navegan por el mar Mediterráneo.

La Med SOx ECA es la quinta zona de control de las emisiones designada con arreglo del Anexo VI del Convenio MARPOL, junto con la zona del mar Báltico; la zona del mar del Norte; la zona de Norteamérica (que abarca las zonas costeras designadas de Estados Unidos y Canadá); y la ECA del mar Caribe de los Estados Unidos (alrededor de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos). En 2024, la OMI designó otras dos ECA: el Ártico canadiense y del mar de Noruega. En abril de 2025, el MEPC 83 aprobó una propuesta para designar el Atlántico Nororiental como zona de control de las emisiones.

El 1 de enero de 2020, los nuevos límites sobre el contenido de azufre en el fueloil condujeron a una reducción del 70% de las emisiones totales de óxido de azufre del transporte marítimo al establecer un máximo contenido de azufre de 0,5% fuera de las zonas de control de las emisiones.