Protección y seguridad marítima en el mar Negro y el mar de Azov

Iniciativa del Mar Negro
El Centro de coordinación conjunta (JCC) en Estambul, integrado por representantes de la Federación de Rusia, Türkiye, Ucrania y las Naciones Unidas, se ha creado para facilitar la puesta en marcha de la Iniciativa del Mar Negro, con el fin de establecer un corredor marítimo humanitario que permita a los buques exportar cargamentos de grano, alimentos y fertilizantes desde Ucrania. (Consulte los enlaces de la derecha para ver las últimas noticias).
Actualización de la OMI
El actual conflicto armado entre la Federación de Rusia y Ucrania presenta una amenaza grave e inmediata para la seguridad y la protección de las tripulaciones y los buques que operan en la región. La OMI sigue colaborando estrechamente con todas las partes interesadas clave de la región y contribuyendo a los esfuerzos de abordar la seguridad y protección de la gente de mar y el transporte marítimo.
El Secretario General de la OMI, Kitack Lim, ha creado un Equipo de Tareas de Emergencia para coordinar los esfuerzos encaminados a mitigar los riesgos para la seguridad y la protección del transporte marítimo, los puertos y la gente de mar. Se ha introducido un formulario de notificación de buques varados. Las orientaciones y los consejos para mantener a los Estados de abanderamiento al tanto de la situación actual se actualizan cuando están disponibles.
Al comienzo del conflicto, unos 2.000 marinos se encontraban varados a bordo de 94 buques en puertos ucranianos. Posteriormente, 10 buques han salido de forma segura del mar de Azov y quedan 84 buques mercantes con casi 450 marinos a bordo. Esta cifra sigue reduciéndose de manera continua. Muchos buques han contratado a custodios locales para sustituir a la tripulación, y algunos buques han entrado en una fase de retirada de servicio sin mantenimiento, sin tripulación a bordo. En algunas situaciones, la tripulación ha optado por permanecer a bordo. Esto crea un panorama complejo y en continuo cambio, que se complica por las dificultades de comunicación con los buques en algunos lugares.
El primer buque parte de la Iniciativa del Mar Negro salió de Odesa el 1 de agosto de 2022 (Vea los enlaces de la dercha para las últimas noticias de la Iniciativa).
En la actualidad (principios de 2023), más de 60 buques mercantes, que no pueden participar en la Iniciativa del Mar Negro, permanecen varados en los puertos de Ucrania. En noviembre de 2022, el Consejo de la OMI adoptó la decisión de "alentar al Secretario General de la OMI a seguir trabajando en los esfuerzos humanitarios para evacuar a todos los buques y gente de mar que se encuentran varados en la zona de conflicto". Persiste el reto de liberar los más de 60 buques que quedan. El Secretario General de la OMI está buscando activamente todas las vías para desarrollar, negociar y facilitar la salida segura de estos buques. Esta situación sigue siendo un reto importante y la Secretaría de la OMI sigue centrada en hacer todo lo posible para facilitar y apoyar la salida de estos buques.
El Secretario General de la OMI, Kitack Lim, y Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), han escrito conjuntamente a los jefes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de Médicos Sin Fronteras; y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), para solicitar una acción urgente, siempre que sea posible, para ayudar al reabastecimiento de los buques afectados con los suministros vitales que necesita la gente de mar. Las cartas señalan que, además de los peligros derivados de los bombardeos, muchos de los buques afectados carecen ahora de alimentos, combustible, agua dulce y otros suministros vitales.
La Secretaría de la OMI sigue colaborando con los Estados ribereños para fomentar y mejorar el intercambio de información regional y la divulgación de información del tráfico marítimo para contribuir a la seguridad de la navegación y la protección del transporte marítimo.
En cuanto al apoyo humanitario al personal marítimo, la Secretaría de la OMI ha facilitado las conversaciones con las administraciones portuarias ucranianas, las organizaciones benéficas y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para apoyar a los trabajadores portuarios y a la gente de mar directamente afectados por la crisis.
Comunicaciones recibidas de los Estados Miembros y de los Miembros Asociados
Las comunicaciones de los Estados Miembros y de los Miembros Asociados están disponibles en IMODOCS y se pueden consultar de forma pública aquí.
Páginas oficiales de las Naciones Unidas
El sitio web del Centro de coordinación conjunta de la Iniciativa del Mar Negro puede consultarse aquí.
El sitio web oficial de la Organización de las Naciones Unidas en Ucrania, que incluye declaraciones oficiales de las Naciones Unidas, puede consultarse aquí.
Consulte el sitio web de noticias de las Naciones Unidas sobre Ucrania (en inglés): Ukraine | | UN News / UN Ukraine Crisis Response.
Reuniones de la OMI
Comité de seguridad marítima (MSC), 106º periodo de sesiones, del 2 al 11 de noviembre de 2022: actualizaciones sobre la Iniciativa del Mar Negro.
Consejo de la OMI, 128º periodo de sesiones, del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022: actualización de la situación y alentando al Secretario General a seguir trabajando en los esfuerzos humanitarios para evacuar a todos los buques y gente de mar que se encuentran varados en la zona de conflicto, incluyendo esfuerzos para expandir la Iniciative sobre la Exportación de Cereales por el Mar Negro a otro tipo de buques y puertos adicionales.
Comité de seguridad marítima (MSC) 105º periodo de sesiones, del 20 al 29 de abril de 2022. Resolución: Medidas para facilitar la evacuación de la gente de mar
Comité jurídico (LEG 109), del 21 al 25 de marzo. Orientaciones sobre las repercusiones que tiene la situación en el mar Negro y el mar de Azov en los certificados de seguro u otras garantías financieras
- Periodo de sesiones extraordinario del Consejo celebrado los días 10 y 11 de marzo: Consulte las decisiones del Consejo sobre el mar Negro y el mar de Azov.
Recomendaciones para los Estados Miembros de la OMI, la gente de mar y el sector del transporte marítimo
La OMI está publicando las Cartas circulares pertinentes (serie CL 4524) para orientar a los Estados Miembros, la gente de mar, las compañías navieras y otras partes interesadas. Puede consultarlas aquí.
Circular nº 4611/Add.1 (30 agosto 2022) Comunicación de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas - Black Sea Grain Initiative - Procedures for Merchant Vessels - Updated
Circular nº 4611 (9 agosto 2022) Comunicación de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas - Black Sea Grain Initiative - Procedures for Merchant Vessels
Circular nº 4573 (24 mayo 2022) Riesgos para la seguridad marítima como resultado de la existencia de minas marinas flotantes a la deriva en la región del mar Negro
Circular nº 4524/Add.3 (28 marzo 2022) Conflicto armado entre la Federación de Rusia y Ucrania – Formulario de información sobre buques varados y recomendaciones e información actualizada sobre protección marítima en el mar Negro y el mar de Azov
Circular nº 4524/Add.2 (31 marzo 2022) Crisis de Ucrania: armonización de las actividades de supervisión por el Estado rector del puerto
Circular nº 4524/Add.1 (14 marzo 2022) Crisis de Ucrania – Situación de la protección en el mar Negro y el mar de Azov
Circular nº 4524 (7 de marzo de 2022) Crisis de Ucrania - Posición del ACNUR sobre los retornos a Ucrania
Información de los Estados de abanderamiento
Los contactos de las autoridades marítimas de cada país pueden encontrarse en el Sistema mundial integrado de información marítima de la OMI: haga clic aquí.
Formulario de información sobre buques varados en los puertos y en las aguas de Ucrania
Utilice el formulario en línea para enviar información sobre los buques varados en el mar Negro y el mar de Azov. Esta información será recibida por el Equipo de Tareas de Emergencia de la Secretaría de la OMI.
Si no puede utilizar el formulario en línea, puede utilizar descargar el formulario y enviar información a la OMI (a través de un correo electrónico a etf@imo.org).
Recursos y apoyo para la gente de mar
La gente de mar afectada por la situación pueden solicitar asistencia al Grupo de gestión de la crisis para la gente de mar (SCAT) de la OMI enviando un correo electrónico a info@imo.org
Página del Centro de conocimientos marítimos de la OMI con recursos de información para y sobre la gente de mar: Haga clic aquí.
Línea de ayuda gratuita, confidencial y multilingüe para la gente de mar y sus familias, operada por ISWAN: https://www.seafarerhelp.org/ [sitio externo]
Fondo internacional de ayuda a la gente de mar
El Fondo internacional de ayuda a la gente de mar, un fondo benéfico central para responder a las emergencias que afectan a la gente de mar y sus familias, está apoyando ahora a la gente de mar y sus familias afectadas por el desastre humanitario causado por la crisis en Ucrania.
Consulte el Fondo internacional de ayuda a la gente de mar (theseafarerscharity.org) (que contiene una sección para realizar donaciones)
Información para los medios y comunicación
Las noticias y notas de prensa se pueden encontrar en la sala de prensa de la OMI.
Los periodistas y las agencias de noticias pueden ponerse en contacto con media@imo.org.
El contacto para medios del Centro de coordinación conjunta en Estambul es: Sra. Ismini Palla, Oficial de medios y comunicación, +962770996330, palla@un.org.
Recursos y fuentes de información externos
La OMI no es responsable del contenido de los sitios web externos
BIMCO: Ucrania - resumen del contenido del sitio web de BIMCO
ICMA: Prayer for Peace – ICMA
Cámara Naviera Internacional: https://www.ics-shipping.org/press-release/russian-and-ukrainian-seafarers-make-up-14-5-of-global-shipping-workforce-according-to-ics/
Lloyd's Register: https://www.lr.org/en/who-we-are/flag-state-updates-ukraine/
NAVAREA III warnings in force: NAVAREA III warnings in force (defensa.gob.es)
UNCTAD: The impact on trade and development of the war in Ukraine - unctad.org/webflyer/impact-trade-and-development-war-ukraine
UK P&I Club: https://www.ukpandi.com/news-and-resources/russia-ukraine-crisis/