Evento de alto nivel: Un enfoque seguro y ambientalmente racional para el reciclaje de buques

La entrada en vigor del Convenio Internacional de Hong Kong en junio de 2025 representa un paso importante para garantizar un reciclaje seguro y ambientalmente racional de los buques, salvaguardando tanto nuestros océanos como medios de vida costeros.
Para poner de relieve los avances y los retos, la OMI, en colaboración con los Gobiernos de Noruega y Pakistán, acogerá un evento paralelo centrado en el reciclaje sostenible de buques y la gestión de residuos peligrosos, especialmente en los países en desarrollo.
Fecha: Jueves, 1 de mayo de 2024
Hora: 13:15 -14:45 (UTC+2)
Lugar: Sala B, Centro Internacional de Conferencias de Ginebra (CICG), 17 rue de Varembé, Ginebra, Suiza.
El evento paralelo forma parte de las Reuniones de las Conferencias de las Partes en los convenios de Basilea, Estocolmo y Rotterdam en 2025, que tendrán lugar en Ginebra (Suiza) del 28 de abril al 9 de mayo de 2025.
Programa
Puede consultar el programa aquí y más abajo.
13:15 - 13:20 Bienvenida
13:20 – 13:25 Discurso de apertura del Sr. Arsenio Dominguez, Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI)
13:25 – 13:30 Video: Reciclaje seguro y ambientalmente racional de los buques
13:30 - 13:45 Presentación: La labor de la OMI sobre el reciclaje de buques, por el Sr. Loukas Kontogiannis, OMI
13:45 - 13:50 Presentación: Previsión del impacto de las políticas mundiales en los mercados de reciclaje de buques, el Sr. Gudrun Janssens, Responsable de Compromiso con la UE, BIMCO
13:50 - 14:30 Mesa redonda: Avanzar con el Convenio de Hong Kong: Fomentar la colaboración
Panelistas: Noruega, Pakistán, CE, BIMCO, OIT, Secretaría BRS y OMI
14:30 - 14:40 Preguntas y respuestas
14:40 - 14:45 Observaciones finales
El Convenio de Hong Kong
El Convenio internacional de Hong Kong para el reciclaje seguro y ambientalmente racional de los buques, 2009 (Convenio de Hong Kong) entrará en vigor el 26 de junio de 2025. Su objetivo es garantizar que los buques al final de su vida útil se reciclen de forma segura y sin plantear riesgos innecesarios para la salud humana y el medio ambiente.
El Convenio de Hong Kong aborda todos los aspectos ambientales y de seguridad relacionados con el reciclaje de buques, asignando responsabilidades y obligaciones a todas las partes implicadas, armadores, astilleros, instalaciones de reciclaje de buques, Estados de abanderamiento, Estados rectores de puertos y Estados en los que se efectúa el reciclaje, en lo que respecta a la gestión y eliminación responsables de los flujos de residuos asociados de forma segura y ambientalmente racional.
La normativa del Convenio abarca el proyecto, la construcción, el funcionamiento y la preparación de buques para facilitar su reciclaje seguro y ambientalmente racional, así como el establecimiento de un mecanismo apropiado de cumplimiento para el reciclaje de buques que incorpore prescripciones de certificación y de notificación.
La OMI lleva más de dos décadas trabajando en la introducción de una normativa mundial universal sobre el reciclaje de buques seguro y ambientalmente racional. Las primeras Directrices sobre el Reciclaje de Buques fueron adoptadas por la Asamblea de la OMI a finales de 2003.