Subcomité de Diseño y Construcción Naval (SDC 11) - Clausura

DISCURSO DEL SECRETARIO GENERAL EN LA CLAUSURA DE LA 11ª SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE BUQUES (SDC 11), 13 a 17 de enero de 2025

Pronunciada por el Secretario General de la OMI, D. Arsenio Domínguez, el 17 de enero de 2025

Distinguidos delegados,

Nos acercamos al final de una exitosa undécima sesión del Subcomité de Diseño y Construcción de Buques.

En aras del tiempo, sólo destacaré algunos de los logros importantes de esta semana: la finalización de la revisión del Código de Alertas e Indicadores de 2009, que se presentará a A 34 para su adopción, tras su aprobación por MEPC 83 y MSC 110.

La finalización de las enmiendas al Código ESP 2011 para la introducción de disposiciones sobre el uso de Técnicas de Inspección Remota. Esto representa un paso importante para garantizar que el Código se mantiene al día con la tecnología que puede marcar la diferencia en la eficiencia y la seguridad de las inspecciones estructurales de buques.

Además, se ha completado el trabajo sobre:

  • las directrices provisionales para el remolque de emergencia de buques distintos de los petroleros;
  • las enmiendas al Código PI
  • la revisión de las directrices sobre los medios de embarque y desembarque en relación con la colocación de redes de seguridad en las escalas y pasarelas; y
  • enmiendas al Protocolo de Líneas de Carga de 1988 relativas al requisito de colocación de barandillas en la estructura de cubierta.

También han dedicado tiempo a examinar en profundidad el punto del orden del día relativo al ruido submarino radiado. Ahora que la fase de adquisición de experiencia se encuentra a mitad de camino, es importante intensificar el trabajo sobre el ruido submarino radiado.

Felicito al Subcomité por su papel en el avance de la misión de la Organización, ya que trata de desarrollar reglamentos e instrumentos de orientación basados en objetivos, con el fin de cumplir una de las principales misiones de la Organización: desarrollar los más altos estándares practicables de seguridad marítima, satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades y expectativas de una industria en rápida evolución que desea que la Organización desarrolle reglamentos que proporcionen flexibilidad en el diseño.

Todo esto se ha logrado bajo el hábil liderazgo y el buen humor de su Presidente, el Sr. Erik Tvedt de Dinamarca, cuyas habilidades nos han guiado con éxito a todos a través de sus intervenciones constructivas y comentarios técnicos pertinentes.

Me gustaría dar una vez más la bienvenida al nuevo Vicepresidente (Sr. Charles Rawson), como parte del equipo y espero trabajar con usted.

También deseo expresar mi sincero agradecimiento a los Presidentes de los grupos de trabajo, de expertos y de redacción que hemos tenido en esta sesión, por su ardua labor:

  • Sr. Charles Rawson (EE.UU.);
  • Sr. Koichi Yoshida (Japón);
  • Sr. Richard Beckett (IACS),
  • Sr. Sifis Papageorgiou (Noruega); y
  • Sr. Susumu Ota (Japón).

Me gustaría hacer extensivo mi agradecimiento a los coordinadores de los grupos por correspondencia por su compromiso, buena voluntad y cooperación para hacer avanzar el trabajo del Subcomité durante el pasado año y, lo que es más importante, para alcanzar decisiones consensuadas en esta reunión.

Mi agradecimiento también al entregado personal de la División de Seguridad Marítima, cuya dedicación y grandes esfuerzos han sido cruciales para la preparación de esta reunión, y también a todo el entregado personal de la Secretaría, que ha trabajado sin descanso para proporcionar el apoyo profesional necesario para satisfacer sus expectativas.

Como de costumbre, gracias también a los intérpretes, que facilitaron enormemente nuestra comunicación.

Para terminar, les deseo a todos un agradable y merecido fin de semana y un buen viaje de vuelta a casa.

Muchas gracias.

***