Comité de Seguridad Marítima (MSC 109) - Observaciones finales
DISCURSO DEL SECRETARIO GENERAL EN LA CLAUSURA DEL 109º PERÍODO DE SESIONES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA (MSC 109), 2 a 6 de diciembre de 2024
Pronunciada por el Secretario General de la OMI, D. Arsenio Domínguez, el 6 de diciembre de 2024
Señora Presidenta, distinguidos delegados,
Hemos llegado al final de otra sesión del Comité de Seguridad Marítima, que una vez más ha alcanzado muchos logros importantes.
En aras del tiempo, sólo destacaré algunos de los logros importantes:
Se han realizado los ajustes necesarios en la hoja de ruta sobre el borrador del Código MASS, con más trabajo por delante, agradezco los diligentes esfuerzos del Comité para garantizar un Código de alta calidad.
El Comité ha adoptado la resolución sobre las Orientaciones provisionales para ayudar a la aplicación del Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012, que facilitará la entrada en vigor del Acuerdo y proporcionará orientaciones para una aplicación unificada.
Habéis adoptado enmiendas a los Códigos del CIG y del FGI.
Ustedes avanzaron en la consideración de nuevas tecnologías y combustibles alternativos para el desarrollo de un marco regulatorio de seguridad que apoye la estrategia 2023 de la OMI sobre GEI. Se esperan nuevos avances en este importante asunto en la próxima sesión.
En relación con esto, ustedes han aprobado en esta sesión las Directrices provisionales para la seguridad de los buques que utilizan amoníaco como combustible, basadas en el examen del CCC 10.
Ustedes han revisado el método de trabajo del Comité para abordar la cuestión de la carga de trabajo. Espero con interés los cambios positivos que esto introducirá en el trabajo de su Comité, y les animo a aplicar estas mejoras de forma eficaz.
Mi más sincero agradecimiento a su Presidenta, la Sra. Mayte Medina, de Estados Unidos. Señora Presidenta, una vez más ha demostrado una extraordinaria capacidad de decisión y un excelente liderazgo al conducir los asuntos del Comité hacia un gran éxito, como siempre, y ha seguido creciendo a lo largo de la semana.
También quiero dar las gracias a su Vicepresidente, el Sr. Theofilos Mozas, de Grecia, por su apoyo a lo largo de esta sesión, en particular presidiendo el Grupo de Trabajo sobre Seguridad de los GEI.
Mi agradecimiento también a los Presidentes de los grupos de trabajo y de redacción:
- Sr. Tunfors de Suecia;
- Sr. Lancaster de Nueva Zelanda;
- Sr. Tsuchiya de Liberia; y
- Sr. Yoshida de Japón.
Aprovecho esta oportunidad para dar las gracias al equipo de auditores que ha participado en las auditorías de verificación del APG.
Como siempre, éste es también un momento oportuno para expresar nuestra gratitud a los delegados y expertos que se marchan y concluyen su mandato con nosotros y para quienes ésta marca la última sesión del Comité:
- Sr. Raul Braghette de Argentina;
- Sr. Simon Moore de Australia
- Sr. Marcelo González de Chile;
- Sra. Claudia Grant de Jamaica;
- Sr. Napoleón Espínola de Paraguay;
- Sr. José Regalado de Perú; y
- Sr. Umut Shenturk de Turquía.
A todos ellos les deseamos de todo corazón éxito en sus futuras tareas.
Permítanme concluir dando las gracias al personal de la División de Seguridad Marítima por su dedicación como equipo. Como de costumbre, mi agradecimiento también va dirigido a todo el personal de la Secretaría que participa en el MSC 109, y un agradecimiento especial, como siempre, a los intérpretes por facilitar nuestra comunicación que, dada la naturaleza altamente técnica de este Comité, puede resultar una tarea ardua.
Sólo me queda desearles a todos un buen fin de semana y un buen viaje de vuelta a casa. Al concluir esta última reunión de la OMI por este año, me gustaría desearles a todos unas felices y relajadas fiestas. Por un nuevo comienzo y lo mejor para el futuro.
Gracias a todos.