Comité de Seguridad Marítima (MSC 108) - Discurso de apertura
DISCURSO DEL SECRETARIO GENERAL EN LA APERTURA DEL 108º PERÍODO DE SESIONES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA, 15 a 24 de mayo de 2024
Pronunciado por el Secretario General de la OMI, Sr. Arsenio Domínguez, el 15 de mayo de 2024
Buenos días distinguidos delegados,
Bienvenidos a la 108ª sesión del Comité de Seguridad Marítima.
Permítanme en primer lugar abordar las preocupaciones acuciantes que siguen afligiendo a nuestra comunidad marítima. La seguridad y el bienestar de la gente de mar siguen siendo de la máxima importancia, sobre todo teniendo en cuenta los retos actuales puestos de relieve por los recientes sucesos angustiosos acaecidos en el Mar Rojo y frente a las costas de Somalia.
Me gustaría aprovechar esta oportunidad para reiterar mi llamamiento a la liberación inmediata del Galaxy Leader y su tripulación, que permanecen secuestrados desde noviembre de 2023.
Los marinos afectados por estos incidentes no deben caer en el olvido y nos incumbe buscar todas las vías disponibles para garantizar su regreso seguro junto a sus seres queridos y sus medios de subsistencia.
En el punto 7 del orden del día examinarán ustedes este tema en detalle, en particular sobre las nuevas medidas que pueden adoptarse para ayudar a hacer frente a esta situación crítica en el Mar Rojo, que sigue afectando a la economía mundial y a la libertad de navegación, pone en peligro el medio marino y ya ha costado la vida a marinos inocentes.
Como todos ustedes saben, el tema marítimo mundial de este año: "Navegar hacia el futuro: ¡la seguridad ante todo!", está estrechamente relacionado con la labor de su Comité, y la conmemoración del quincuagésimo aniversario del Convenio SOLAS representa el compromiso de mantener los más altos niveles de seguridad en todos los aspectos de la labor reguladora de esta Organización.
Su Comité tiene muchos puntos importantes en el orden del día.
Se ha avanzado en el desarrollo de un Código MASS basado en objetivos, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Para permitir las operaciones del MASS, ustedes siguen trabajando en la provisión de una respuesta reguladora, tras un ejercicio apropiado y exhaustivo.
Esto me lleva al papel de su Comité en la futura sostenibilidad medioambiental del transporte marítimo internacional. Ustedes se ocuparán de los combustibles alternativos y las nuevas tecnologías desde el punto de vista de la seguridad, en apoyo de la ejecución segura de la estrategia de reducción de GEI de la OMI.
El transporte marítimo internacional y los puertos están experimentando una transformación significativa con sistemas conectados cibernéticamente en constante evolución. Pero esta transformación trae consigo nuevas amenazas y riesgos para la ciberseguridad. Un asunto clave para su consideración en esta sesión será la revisión propuesta de las Directrices sobre gestión de riesgos cibernéticos marítimos y los próximos pasos para mejorar la ciberseguridad marítima.
En relación con la piratería y los robos a mano armada contra buques, me preocupa profundamente el primer aumento del número de incidentes desde hace varios años, y me inquieta que la creciente inestabilidad mundial sea un factor coadyuvante, con 150 incidentes notificados en 2023 frente a 131 incidentes en 2022. Insto a este Comité y a todas las partes interesadas a que tomen todas las medidas posibles para hacer frente a esta alarmante tendencia.
Quisiera elogiar encarecidamente los esfuerzos regionales e internacionales para aplicar los Códigos de Conducta de Yibuti y Yaundé y otras importantes iniciativas regionales.
Tras las recientes adhesiones, a día de hoy 22 Estados miembros son partes del Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012, con un número agregado de 2.636 buques pesqueros. Sin embargo, se necesitan 3.600 buques pesqueros para la entrada en vigor del Acuerdo. Insto a los Estados miembros a que consideren la posibilidad de adherirse para que el Acuerdo de Ciudad del Cabo entre finalmente en vigor, llenando así el vacío que falta para la seguridad de los buques pesqueros y la pesca sostenible. La Secretaría está dispuesta a proporcionar todo el apoyo técnico y jurídico necesario para lograr este hito tan esperado.
Me complace anunciar que organizaré un Simposio el viernes 17 de mayo, a partir de las 14.30 horas, bajo el lema "Horizontes seguros: las mujeres forjan el futuro de la seguridad marítima", en el que se otorgará el primer Premio a la Igualdad de Género. Os animo a todos a participar en este evento, y a promover y celebrar el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo de manera significativa tanto a nivel personal como profesional.
Confío en que su Comité progresará significativamente bajo el capaz liderazgo de su Presidenta, la Sra. Mayte Medina de los Estados Unidos, hábilmente apoyada por el Vicepresidente, el Capitán Mozas de Grecia, así como por el personal de la División de Seguridad Marítima junto con el personal de las divisiones de apoyo, podrán alcanzar con éxito los objetivos fijados para esta sesión.
Les hago llegar mis mejores deseos de éxito en sus deliberaciones y les invito a todos a unirse a mí y a la Secretaría en mi recepción de bienvenida tras la clausura de los trabajos de hoy.
Muchas gracias.
***