El Día del Marino 2023 destaca la labor de los marinos para proteger el medio marino que les rodea

En el Día del Marino 2023, el Secretario General de la OMI, Kitack Lim, destaca el papel que desempeña la gente de mar en la conservación de los océanos del mundo.
La urgente necesidad de proteger los océanos del mundo y sus hábitats es, hoy en día, bien conocida. También lo es la necesidad de una industria naviera sostenible que garantice el transporte esencial de mercancías y productos básicos en todo el mundo, así como de pasajeros.
Cientos de miles de marinos son testigos cada día de los cambios en el medio marino debidos a la actividad humana, incluida la navegación. Esos mismos marinos son una parte clave de la solución a través de su aplicación de las normas y reglamentos vitales de la OMI desarrollados y adoptados para cuidar los océanos y el planeta, garantizando al mismo tiempo la seguridad del transporte marítimo.
La contribución de la gente de mar a la salvaguardia del medio marino se pone de relieve en el Día de la Gente de Mar. Este Día se celebra cada año el 25 de junio para reconocer el papel único que desempeña esta fuerza de trabajo marítima en el comercio internacional, la economía mundial y la sociedad civil.
Proteger los océanos del mundo
Este año se celebra el 50 aniversario de la adopción del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques(MARPOL), el principal tratado mundial para la prevención de la contaminación del medio marino por los buques por causas operativas o accidentales. El Día del Marino de este año refleja el tema marítimo mundial de 2023: "MARPOL a los 50 - Nuestro compromiso continúa".
Pone de relieve la larga historia de la OMI en la protección del medio ambiente frente a las repercusiones del transporte marítimo, así como su compromiso permanente con la importante labor realizada a través de este tratado crucial.
En su mensaje para el Día del Marino 2023, el Secretario General de la OMI, Kitack Lim, subrayó el papel que desempeñan los marinos en la conservación del estado de los océanos, mientras el sector marítimo trabaja para que el transporte marítimo sea más respetuoso con el medio ambiente y más sostenible.
El Sr. Lim afirmó:
"La gente de mar siempre ha desempeñado un papel fundamental para ayudar a proteger la salud de nuestros océanos y de nuestro planeta, y ese papel es cada vez más importante. Cada día en el mar, ayudan a hacer cumplir los tratados de la OMI relacionados con el medio ambiente mediante la aplicación de normas sobre basuras y aguas residuales y la prevención de la contaminación atmosférica".
"Este año, en que celebramos el 50 aniversario de nuestro principal instrumento medioambiental -el Convenio MARPOL- renovando nuestro firme compromiso con la protección de nuestro medio ambiente, esto sigue siendo aún más relevante".
Y añadió
"A medida que el sector del transporte marítimo acelera su apoyo a los esfuerzos mundiales para combatir el cambio climático avanzando hacia la descarbonización, las voces y las acciones de la gente de mar son fundamentales para garantizar una transición justa hacia un futuro sin emisiones de carbono."
(Vea un vídeo del mensaje del Secretario General aquí).
Celebrando a la gente de mar en las redes sociales
Para poner de relieve que merece la pena proteger el medio marino, la OMI invita a la gente de mar a celebrar el Día del Marino 2023 compartiendo en las redes sociales fotografías suyas dondequiera que se encuentren en el mar. La idea es que el mundo vea a través de sus ojos cómo el trabajo vital que realizan protege los océanos cada día.
También se anima a otras personas del sector marítimo y al público en general a participar en la campaña en las redes sociales para mostrar su aprecio por la gente de mar.
El hashtag de 2023 en las redes sociales es #OceansWorthProtecting.
Los recursos digitales para el Día del Marino 2023 pueden descargarse desde aquí.
Más información sobre el Día del Marino 2023 aquí.
Más información sobre el tema marítimo mundial para 2023 aquí, y sobre MARPOL aquí.