Subcomité de Transporte de Mercancías y Contenedores (CCC 9), 9ª sesión, 20-29 de septiembre de 2023

Desarrollo de directrices de seguridad para combustibles alternativos

El Subcomité avanzó considerablemente en la elaboración de un proyecto de directrices provisionales para la seguridad de los buques que utilizan hidrógeno y amoníaco como combustible.

Teniendo en cuenta la urgencia de proporcionar orientaciones a las Administraciones, los armadores y el sector en general sobre el uso seguro del hidrógeno y el amoníaco como combustible, y en apoyo de los objetivos de la Organización en materia de emisiones, el Subcomité acordó convocar un grupo de trabajo entre periodos de sesiones del 9 al 13 de septiembre de 2024, inmediatamente antes del CCC 10 (sujeto a la aprobación del MSC 108 y al refrendo del Consejo), para finalizar las directrices.

Si el tiempo lo permite, también se invitará al grupo de trabajo a seguir desarrollando el proyecto de directrices provisionales para buques que utilicen combustibles derivados del petróleo con bajo punto de inflamación.

El Subcomité acordó un proyecto de circular del MSC sobre Directrices provisionales para el uso de cargas de GLP como combustible, para su aprobación por el MSC 108, que proporciona cobertura adicional para los buques bajo el Código CIG y complementa las Directrices provisionales para la seguridad de los buques que utilizan combustibles GLP (MSC.1/Circ.1666) aprobadas por el MSC 107. Mientras tanto, el Subcomité también inició la elaboración de proyectos de enmiendas al Código CIG con respecto al uso seguro de GLP como combustible, basándose en las Directrices provisionales, así como disposiciones para el uso seguro de GLP como combustible para gaseros que transporten cargas distintas del GLP enumeradas en el capítulo 19 del Código CIG.

El Subcomité de la CCC desempeña un papel vital en el desarrollo de disposiciones técnicas para combustibles alternativos y tecnologías afines, garantizando que las implicaciones de seguridad y los riesgos potenciales asociados al uso de combustibles alternativos y tecnologías afines se aborden debidamente. Entre las directrices ya elaboradas figuran las siguientes: Directrices provisionales para la seguridad de los buques que utilizan alcohol metílico/etílico como combustible(MSC.1/Circ.1621); Directrices provisionales para los buques que utilizan pilas de combustible(MSC.1/Circ.1647); y Directrices provisionales para la seguridad de los buques que utilizan combustibles GLP(MSC.1/Circ.1666).

El plan de trabajo, actualizado en esta sesión, prevé el desarrollo ulterior de las siguientes directrices:

  • MSC 109 (2-6 dic 2024) - aprobación de las directrices para buques que utilizan hidrógeno como combustible y de las directrices para buques que utilizan amoníaco como combustible.

  • CCC 11 (septiembre de 2025) - desarrollo ulterior/finalización de las directrices para los combustibles petrolíferos de bajo punto de inflamación; si el tiempo lo permite, desarrollo de disposiciones obligatorias para los alcoholes metílico/etílico e inicio de los debates sobre el desarrollo de disposiciones obligatorias para las pilas de combustible.

  • MSC 111 (mayo de 2026) - aprobación de directrices para combustibles derivados del petróleo con bajo punto de inflamación.

  • CCC 12 (Sep 2026) - mayor desarrollo/finalización de las disposiciones obligatorias para los alcoholes metílicos/etílicos y mayor desarrollo de las disposiciones obligatorias para las pilas de combustible.

Enmiendas al Código IGF

El Subcomité acordó un proyecto de enmiendas al Código Internacional de Seguridad para Buques que utilizan Gases u otros Combustibles de Bajo Punto de Inflamación (Código IGF), que proporciona una norma internacional para buques distintos de los buques cubiertos por el Código IGC que operan con gas o líquidos de bajo punto de inflamación como combustible. Los proyectos de enmienda se refieren a los requisitos nuevos y modificados para los buques nuevos en materia de diseño y disposición del buque; y a las normas relativas al diseño general de las tuberías, las funciones de seguridad del sistema de suministro de gas, la protección contra incendios, las zonas de riesgo y la ventilación.

Los proyectos de enmienda se presentarán al MSC 108 con vistas a su aprobación y posterior adopción en el MSC 109, para su entrada en vigor el 1 de enero de 2028.

Recomendaciones provisionales para el transporte de hidrógeno licuado a granel

El Subcomité acuerda redactar recomendaciones provisionales revisadas para el transporte de hidrógeno licuado a granel, que se presentarán al MSC 108 para su aprobación.

Revisión del Código CIG

El Subcomité prosiguió su revisión en curso del Código Internacional para la construcción y el equipo de buques que transporten gases licuados a granel (Código CIG) y avanzó en la elaboración de los proyectos de enmienda pertinentes, con vistas a su finalización en la CCC 10, su aprobación en la MSC 109 y su posterior adopción en la MSC 110, para su entrada en vigor el 1 de enero de 2028.

El Subcomité respaldó la opinión de que el acero austenítico con alto contenido en manganeso se considera resistente al agrietamiento por corrosión bajo tensión del amoníaco y, por lo tanto, adecuado para tanques de carga de amoníaco y/o tanques de combustible que contengan amoníaco. El Subcomité acordó las revisiones de las Directrices revisadas sobre la aplicación de acero austenítico con alto contenido en manganeso para servicio criogénico (MSC.1/Circ.1599/Rev.2) y las Directrices para la aceptación de materiales metálicos alternativos para servicio criogénico en buques que transporten gases licuados a granel y buques que utilicen gases u otros combustibles de bajo punto de inflamación (MSC.1/Circ.1622), ambas para su presentación al MSC 108 para su aprobación.

Revisión de las recomendaciones sobre la entrada en espacios cerrados

Un grupo de trabajo creado durante la reunión realizó importantes avances en la elaboración de un anteproyecto de recomendaciones revisadas sobre la entrada en espacios cerrados a bordo de buques. Las recomendaciones sobre la entrada en espacios cerrados a bordo de los buques se adoptaron en 2011 mediante la resolución A.1050(27). Sin embargo, en los últimos años se ha observado una alarmante frecuencia de accidentes relacionados con la entrada en espacios cerrados, lo que ha dado lugar a una culminación profundamente angustiosa de vidas humanas perdidas.

Se creó un grupo por correspondencia para seguir desarrollando el proyecto de recomendaciones, con vistas a su finalización en la CCC 10.

Enmiendas al Código IMDG

El Subcomité continuó preparando la próxima serie de enmiendas al Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG) y encargó al Grupo Editorial y Técnico que finalizara el proyecto de texto de la enmienda 42-24 al Código, con vistas a su distribución y posterior adopción en el MSC 108.

Revisión de las disposiciones relativas al transporte de vehículos

El Subcomité estudió el informe del Grupo por correspondencia sobre la revisión de las disposiciones relativas al transporte de vehículos y, tras un debate en un grupo de redacción, restableció el grupo por correspondencia y animó a los Estados miembros y organizaciones internacionales interesados a participar activamente en sus trabajos.

Se encargó al grupo que siguiera estudiando las enmiendas a las disposiciones sobre el transporte de vehículos; que, basándose en el análisis de las causas fundamentales de incidentes anteriores y en los riesgos y peligros identificados, elaborara recomendaciones para las disposiciones del Código IMDG relativas al transporte de vehículos; y que presentara un informe a la CCC 10.

Transporte marítimo de pellets de plástico

A petición del Subcomité de Prevención de la Contaminación y Respuesta (PPR), el Subcomité debatió un proyecto de circular del MEPC sobre recomendaciones para el transporte marítimo de pellets de plástico en contenedores de carga. El Subcomité se mostró de acuerdo con la recomendación del proyecto de recomendaciones de que los pellets de plástico deben embalarse en envases de buena calidad que sean lo suficientemente resistentes como para soportar los golpes y las cargas que se producen normalmente durante el transporte. Los embalajes deben construirse y cerrarse de manera que se evite cualquier pérdida del contenido que pueda producirse en condiciones normales de transporte, por vibraciones o fuerzas de aceleración.

El Subcomité tomó nota de los debates sobre las distintas presentaciones e invitó al Subcomité PPR a tomar nota de que las opiniones expresadas podrían tenerse en cuenta en futuros desarrollos para reducir el riesgo medioambiental asociado al transporte marítimo de pellets de plástico.

Se espera que la PPR 11 finalice el proyecto de recomendaciones en febrero de 2024, para presentarlo al MEPC 81 (primavera de 2024) para su aprobación.

Actualización del Código Marítimo Internacional de Cargas Sólidas a Granel (IMSBC)

El Subcomité inició la preparación de la próxima serie de enmiendas al Código Marítimo Internacional de Cargas Sólidas a Granel (IMSBC), con vistas a su adopción en 2025, y dio las instrucciones oportunas al Grupo Editorial y Técnico.