Sesiones paralelas del Foro Mundial de la Cadena de Suministro

image

La OMI estuvo presente en el Foro Mundial de la Cadena de Suministro sobre Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas(21-24 de mayo), con dos Sesiones Paralelas sobre "Mitigación del cambio climático y transición energética" y sobre "Liberación de oportunidades para el transporte marítimo ecológico en el Caribe."

Mitigación del cambio climático y transición energética

En la sesión paralela se debatió la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los buques y acelerar la transición energética del sector. Los participantes debatieron sobre los retos y oportunidades derivados de la descarbonización del transporte marítimo, también para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID). El evento fue coorganizado por la OMI yComercio y Desarrollo de la ONU y tuvo lugar el 22 de mayo de 2024 en Bridgetown, Barbados.

Liberar oportunidades para el transporte marítimo ecológico en el Caribe

En la sesión paralela se debatieron las oportunidades y los retos del transporte marítimo ecológico en el Caribe, y en los PEID en general. Los participantes entablarán debates interactivos centrados en la aplicación dela Estrategia 2023 de la OMI sobre los gases de efecto invernadero, las necesidades subyacentes y las lagunas a las que se enfrentan los PEID del Caribe y cómo pueden abordarse. El evento fue organizado por la OMI el 22 de mayo de 2024 en Bridgetown, Barbados.

Información adicional

Por favor, vea más detalles de los eventos, incluyendo las presentaciones, aquí.

Consulte elfolleto aquí.


Participación en las sesiones paralelas

Las dos sesiones paralelas estuvieron dirigidas a funcionarios gubernamentales y responsables políticos, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, la industria, grupos de la sociedad civil, el sector privado, instituciones financieras, socios de desarrollo y todas las partes interesadas o involucradas en temas relacionados con el transporte, el transporte marítimo, los puertos, la logística, el comercio, las cadenas de suministro, la descarbonización, la tecnología y la energía, incluidos los combustibles de bajo y cero carbono. Más informaciónaquí.

Foro Mundial de la Cadena de Suministro

Comercio y Desarrollo de la ONU y el Gobierno de Barbados organizaron el Foro inaugural de la Cadena de Suministro Global en el Centro Lloyd Erskine Sandiford en Bridgetown, Barbados, del 21 al 24 de mayo de 2024.

Más información sobre el Foro aquí.