Mesa redonda regional sobre la mejora de la disponibilidad de datos sobre costes del transporte marítimo

Los días 15 y 16 de febrero se celebró en Suva (Fiyi) una mesa redonda regional para debatir la recopilación de datos sobre costes del transporte marítimo a escala nacional y el intercambio de lecciones aprendidas. El evento reunió a 31 partes interesadas y puntos focales de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) del Pacífico. El foro fue una colaboración entre la OMI, la Comunidad del Pacífico (SPC) y el Centro de Cooperación en Tecnología Marítima (MTCC-Pacific), con financiación del Programa Integrado de Cooperación Técnica (ITCP) de la OMI.
La mesa redonda formó parte de los esfuerzos de la OMI para ayudar a los PEID del Pacífico a avanzar hacia un transporte marítimo con bajas emisiones de carbono y subraya el papel de la Cooperación Sur-Sur a la hora de proporcionar soluciones replicables a los retos a los que se enfrentan los Estados Miembros de la OMI en otras regiones.
Programa y presentaciones
A continuación encontrará el programa o descárguelo aquí.
Día 1 - Miércoles 15 de febrero de 2023
09.00-09.30
1. Sra. Ore Toua, MTCC Pacífico
2. Representante del país
3. Discurso de bienvenida. Sr. Camille Bourgeon, OMI
4. Sr. Omirete Tabureka, SPC
5. 5. Presentaciones.
09.30-09.45
6. Sra. Aideé Saucedo Dávila, OMI Presentación y debate sobre el proceso de evaluación de impacto de la OMI.
09.45-10.00
7. Sr. Onno Hoffmeister, UNCTAD.Perspectivas de la UNCTAD sobre los costes del transporte marítimo, con especial atención a los PEID del Pacífico.
10.30-11.00
8. Presentación del proyecto sobre la mejora de la disponibilidad de datos sobre los costes del transporte marítimo en la región del Pacífico (incluidas las lecciones aprendidas).
11.00-12.00
9. Talanoa sobre la recopilación de datos de costes de transporte marítimo a nivel nacional (quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cómo de la recopilación de datos de los países). Países participantes, facilitado por MTCC Pacific/ Consultor MTCC-Pacific
12.00-13.00 Almuerzo
13.00-14.30
10. Continuación de la sesiónde Talanoa. Países participantes, facilitada por MTCC Pacific/ Consultor de MTCC-Pacific
14.30-14.45 Pausa de la tarde
14.45-15.15
11. D. Dennis Grofils, SP.Retención, Confidencialidad, Protección, Capacidad de Almacenamiento con Pacific Commodity Trade Database (PACOMTRADE).
15.15-15.30
Recapitulación del primer día de la mesa redonda regional. Consultor MTCC-Pacífico
Día 2 - Jueves 16 de febrero de 2023
10.00-10.30
12. Recapitulación del día 1, Preguntas y Respuestas OMI, Consultor MTCC-Pacífico
10.30-11.30
13. Consultor MTCC-Pacífico, UNCTAD. Desarrollar recomendaciones concretas sobre cómo abordar las lagunas de datos estructurales existentes, con vistas a permitir un enfoque más estandarizado para la evaluación de los impactos de las futuras medidas de reducción de GEI en los PEID del Pacífico.
11.30-12.30
14. Debate sobre la ampliación del proyecto. OMI, MTCC-Pacífico, UNCTAD
12.30-14.00 Pausa para comer
14.00-14.30
15. Aideé Saucedo Dávila, OMI.Actualización de las acciones de la OMI para la reducción de las emisiones de GEI de los buques.
14.30-15.30
16. Perspectivas de la región del Pacífico sobre los elementos y la definición de una transición justa y equitativa en el contexto del transporte marítimo internacional. Todos los participantes, moderado por la Sra. Aideé Saucedo Dávila, OMI.
15.30-16.00
17. Próximos pasos. MTCC-Pacífico, OMI
16.00
Clausura de la mesa redonda regional