Eventos de biofouling en Panamá

image

Especialistas en gestión de bioincrustaciones de la región de América Latina y el Caribe recibirán formación especializada a través de una serie de eventos organizados del 8 al 12 de julio de 2024 en Panamá, entre los que se incluyen:

  • un curso de formación específico sobre evaluación de riesgos de bioincrustaciones y metodologías de inspección;

  • visitas decampopara observarlas tecnologías de limpieza en el agua en acción, y demostraciones prácticas de las últimas soluciones de gestión de biofouling; y

  • un taller específico para mujeres marítimas de América Latina y el Caribe, que fomentará la creación de redes y las oportunidades de desarrollo profesional para las mujeres en este campo vital.

Las actividades de formación están siendo organizadas por elproyecto de la OMIGEF-UNDP-IMO GloFouling Partnerships y el proyectoTEST Biofouling.


Curso de formación sobre evaluación del riesgo de bioincrustaciones y metodologías de inspección de bioincrustaciones en el agua

Fecha: 8-9 julio 2024

Hora: 9:00-16:00 (ETS)

Lugar: Panamá

Demostración tecnológica sobre limpieza en el agua

Fecha: 10 de julio de 2024

Hora: 9:00-16:00 (ETS)

Lugar: Panamá

Mujeres de América Latina y el Caribe en el Sector Marítimo - Taller de Manejo de Biofouling

Fecha: 10-12 julio 2024

Hora: 8:30-18:00

Lugar: Panamá

Programa

Puede consultar el programa de los actos aquí y más abajo:

Bioincrustaciones

El biofouling es la acumulación de microorganismos, plantas, algas y animales en estructuras sumergidas (especialmente en los cascos de los buques). Los estudios han demostrado que el biofouling puede ser un importante vector de transferencia de especies acuáticas invasoras a nuevos entornos por parte de los buques, lo que se ha identificado como una importante amenaza para los océanos del mundo y para la conservación de la biodiversidad. Más información sobrela bioincrustación aquí.

La OMI ha estado a la vanguardia del esfuerzo internacional al tomar la iniciativa en la lucha contra la transferencia de especies acuáticas invasoras a través del transporte marítimo. Losproyectos de bioincrustaciones de la OMI muestran tecnologías ecológicamente racionales para gestionar las bioincrustaciones de los buques. Más información sobre elproyecto de asociación FMAM-PNUD-OMI GloFouling aquí yTEST Biofouling aquí.