2025 Seminario Marítimo Polar

La OMI y la Presidencia noruega del Consejo Ártico, en cooperación con el Grupo de Trabajo sobre la Protección del Medio Marino Ártico del Consejo Ártico (PAME), organizan un Seminario Marítimo Polar, copatrocinado por Noruega como Presidencia del Consejo Ártico, en cooperación con el PAME.
Fecha: 23 y 24 de enero de 2025
Hora:9:00 - 17:00 y 9:30 - 14:00
Lugar: en persona en la sede de la OMI, Londres.
Aquíencontrará las fotos del evento.
Entre los principales temas del orden del día figuran las tendencias de la actividad de los buques en el Ártico y el Antártico, la planificación de los viajes, el proyecto PAME "Revisión del sistema de indexación de riesgos para la evaluación de los límites operacionales polares (POLARIS)", la búsqueda y salvamento, la formación de la gente de mar para las operaciones polares y la seguridad de los buques pesqueros. También figuran en el orden del día provisional temas importantes relacionados con la prevención, preparación y respuesta a la contaminación, como las medidas para reducir la radiación sonora submarina de los buques, el comportamiento de los combustibles con bajo contenido en azufre en aguas frías, el carbono negro de los buques, la contaminación por plásticos, las disposiciones sobre instalaciones portuarias receptoras y los problemas relacionados con las especies invasoras.
Encontrará más información enla Circular nº 4934/Rev.1 de 24 de diciembre de 2024.
El seminario se basa en el éxito del seminario anterior de 2022, cuando la OMI y el Instituto Náutico convocaron un Seminario Marítimo Polar en estrecha colaboración con los Estados árticos y los Estados antárticos, junto con otras partes interesadas, con especial atención al Código Internacional para Buques que Operan en Aguas Polares (Código Polar), así como a la seguridad de los buques pesqueros.
La OMI, como Observador activo del Consejo Ártico, ha seguido contribuyendo al trabajo del Consejo Ártico y ha reconocido la importancia de la colaboración cruzada con el Antártico.
Orden del día y presentaciones
Consulte aquí el orden del día definitivo, cuya versión abreviada figura a continuación:
Día 1, jueves 23 de enero
Apertura y bienvenida
- Representante de la OMI - Sra. Heike Deggim, Directora de la División de Medio Ambiente Marino
- Representante del Consejo Ártico/Presidencia de Noruega - Sra. Siv Christin Gaalaas (Noruega)
10.00 - 11.00 - Sesión 1: Tendencias de la actividad de los buques en el Ártico y el Antártico
Moderador - Sr. Drummond Fraser (Asesor de política de seguridad marítima, Transport Canada)
- Tendencias del transporte marítimo en el Ártico - Prof. Jackie Dawson, Universidad de Ottawa
- Tendencias en el transporte marítimo antártico - Sr. Rob Hindley, Jefe de Consultoría y Desarrollo Tecnológico, Aker Arctic
- Datos sobre el tráfico marítimo en el Ártico (ASTD ) - Sr. Hjalti Hreinsson, Jefe de Proyecto, Secretaría PAME & Sr. Jon Arve Røyset, Asesor Principal, Administración Costera Noruega
10.45 - 11.00 - Debate
11.00 - 11.20 - Pausa café
11.30 - 12.15 - Sesión 2: Planificación de la travesía
Moderador - Sr. Peter Oppenheimer (Jefe, Sección Internacional, NOAA Office of General Counsel)
- Perspectiva de la industria de cruceros - Dña. Lisa Kelley, Directora Ejecutiva Interina; Directora de Operaciones y Asuntos Gubernamentales, Asociación Internacional de Operadores Turísticos Antárticos (IAATO)
- Estudio de caso: planificación de viajes al Ártico - Capitán Taigh MacManus, Buque de Expedición Polar MY Legend
- El papel de los satélites en la planificación de los viajes: productos de información actuales y futuros para apoyar la navegación polar - Dr. Zaynab Guerraou, Agencia Espacial Europea
12.05 - 12.20 - Debate
12.20 - 13.00 - Sesión 3: Revisión del sistema POLARIS (Polar Operational Limit Assessment Risk Indexing System)
Moderador - Sr. Michael Kingston (Consultor de la OMI)
POLARIS - Sra. Ivana Kubat, Directora de Investigación y Desarrollo del Consejo Nacional de Investigación de Canadá; Sr. Rob Hindley, Jefe de Consultoría y Desarrollo Tecnológico, Aker Arctic; Sr. Drummond Fraser, Asesor Principal de Política, Transporte de Canadá; Sr. James Bond, Director de Investigación Polar y Buques de Clase de Hielo, American Bureau of Shipping (ABS) & Sr. Morten Mejlænder-Larsen, Director - Operación y Tecnología del Ártico, DNV
13.00 - 14.00 - Almuerzo
14.00 - 15.20 - Sesión 4: Búsqueda y salvamento
Moderadora - Sra. Hanne Bragstad (Directora, Norwegian Joint Rescue Centre, Noruega)
- Búsqueda y rescate en la Antártida - Comandante Pablo Carrasco, MRCC de la Armada de Chile
- Lecciones aprendidas del encallamiento del Northguider - Sr. Andreas Brachel, Vicepresidente, Jefe de Sostenibilidad de Siniestros, GARD
- Proyecto PAME: Posibles lugares de refugio en el Ártico para buques necesitados de asistencia - Representante de PAME
15.05 - 15.20 - Debate
15.20 - 15.45 - Pausa café
15.45-17.00 - Sesión 5: Formación en Aguas Polares
Moderador - Sr. Haakon Storhaug (Noruega) (Presidente del Subcomité de la OMI sobre Elemento Humano, Formación y Guardia)
- Desarrollo del Código Polar para la formación/Programa de formación de la OMI - D. Milton Baron-Perico, Oficial Técnico, División de Seguridad Marítima, OMI
- Mejora de la competencia general de los marinos que operan en aguas polares - Dña. Irene Mortveit Ellingsen, Ingeniera Superior, Autoridad Marítima Noruega
- Formación para la navegación antártica - Capitán David Marionneau, Director, Operaciones marítimas Ponant, Asia/Pacífico
- Formación para la navegación enel Ártico - Capitán Anthony Patterson, Director General, Virtual Marine
- Llenar el vacío: Garantía de competencia en la navegación en hielo- Cap. John Lloyd, CEO, The Nautical Institute
16.45 - 17.00 - Debate
17.00 - Comentarios finales
Fin de la 1ª jornada
Día 2, viernes 24 de enero
09.30 - 10.45 - Sesión 6: Ruido radiado submarino
Moderadora - Sra. Michelle Sanders (Representante Permanente Alterna de Canadá ante la OMI)
- Directrices y avances normativos de la O MI - Sr. Ricardo Batista, División de Seguridad Marítima, OMI
- Proyecto GloNoise Partnership - Sra. Sevtap Özdoğan, Directora del Proyecto GloNoise Partnership, OMI
- Trabajo del Consejo Circumpolar Inuit (ICC) - Sra. Lisa Koperqualuk, Presidenta, ICC Canadá
- Proyecto PAME: Ruido submarino en el Ártico: comprender los impactos y definir soluciones de gestión - Dra. Melanie Lancaster, Especialista principal, Especies del Ártico, Programa Mundial del Ártico del WWF
10.30 - 10.45 - Debate
10.45 - 13.00 - Sesión 7: Medidas de control de la contaminación
Moderador - Sr. Loukas Kontogiannis (División de Medio Ambiente Marino, OMI)
- Combustibles con bajo contenido en azufre en las regiones polares - Sr. Jon-Arve Røyset, Asesor Principal, Administración Costera Noruega
- Zona de Control de Emisiones del Ártico de Canadá y emisiones de carbono negro - Sra. Michelle Sanders, Representante Permanente Suplente de Canadá ante la OMI
- Reducción del impacto de las emisiones atmosféricas del transporte marítimo en el Ártico: avances y oportunidades futuras - Dra. Sian Prior, Asesora Principal de la Alianza para un Ártico Limpio
- La pesca como fuente de basura en las playas del Ártico: causas y soluciones - Sr. Wouter-Jan Strietman, Wageningen Economic Research
- Proyecto PAME: Especies invasoras en el Ártico - Sra. Soffía Guðmundsdóttir, Secretaria Ejecutiva de PAME
- Accidentes marítimos en el Ártico - Dr. Olivier Faury, Profesor Asociado de Gestión de la Cadena de Suministro y Logística, EM Normandie, Métis Lab
11.15 - 11.30 - Pausa café
Continuación de la sesión 7
12.30 - 13.00 - Debate
13.00 - 13.45 - Sesión 8: Seguridad de los buques pesqueros / Acuerdo de Ciudad del Cabo
Moderador - Sr. Michael Kingston (Consultor de la OMI)
- Acuerdo de Ciudad del Cabo- Sra. Heike Deggim, Directora, División de Medio Ambiente Marino, OMI; Sr. Cagri Kucukyildiz, División de Seguridad Marítima, OMI; Sr. Hjalti Hreinsson, Director de Proyectos, Secretaría PAME y Sr. José Casado, Asesor Técnico en Seguridad Marítima y Medio Ambiente, Dirección General de la Marina Mercante, España.
Para más información, véase ORIENTACIÓN INTERINA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE CABO TOWN PARA LA SEGURIDAD DE LOS BUQUES PESQUEROS 2012.
13.45 - Observaciones finales
Fin de la segunda jornada
Aquí encontrará las biografías de los ponentes
Inscripción y participación
La participación en el Seminario Marítimo Polar está abierta a todos los Estados Miembros y Miembros Asociados de la OMI, las Naciones Unidas y los organismos especializados, las organizaciones intergubernamentales y las organizaciones no gubernamentales reconocidas como entidades consultivas y, por invitación, a los representantes de las organizaciones de los pueblos indígenas del Ártico, las instituciones académicas y otras organizaciones interesadas en el transporte marítimo polar.
Para participar, es necesario inscribirse antes del 10 de enero de 2025 a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/e/jwWFaf2s6g. Para cualquier otra consulta, póngase en contacto con los organizadores en : polarseminar@imo.org.
Los medios de comunicación que deseen asistir, pueden ponerse en contacto con: media@imo.org